
Sabina ALDANA
Sabina Aldana (Bogotá, Colombia, 1987) es diseñadora escénica, artista interdisciplinaria y creadora con base en la Ciudad de México. Su trabajo investiga las posibilidades del diseño de vestuario como eje narrativo en el discurso escénico, abordando problemáticas sociales y políticas contemporáneas desde una perspectiva experimental y transdisciplinar.
Es egresada en Diseño Visual por LaSalle College Bogotá y estudió Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA) en Buenos Aires, Argentina. Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA (2019-2020) y del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del SACPC (2021-2022), en la categoría de Interdisciplina.
En 2022 estrenó su primera obra interdisciplinaria como autora y directora: Indumentarias para no desaparecer, una instalación escénica que utiliza prototipos de vestuario como formas de resistencia ante las desapariciones forzadas en México, presentada en el Museo Universitario del Chopo. Este proyecto marca el inicio de su línea actual de investigación, donde el vestuario se convierte en el núcleo conceptual de la creación escénica.
Directora de arte, diseñadora de escenografía, vestuario y utilería de las obras creadas en L.A.S. [Laboratorio de Artistas Sostenibles], colectivo que cofundó junto a Laura Uribe, entre las que destacan: BACKYARD [Un campo para buscar], producida por el Teatro Maxim Gorki (Berlín, Alemania, 2025); CUIR LOVE [Ensayo escénico corporal con disidencias sexogenéricas] (EFIARTES, 2024); LES DESERTORES [Documental escénico con juventudes trans] (2024), ARCHIVO VIVO, CALLE AMOR y LOW COST [Paisaje escénico sobre la crisis climática], obras que exploran el cruce entre arte, política y ecología desde una mirada crítica, poética y colaborativa.
A lo largo de su trayectoria, ha diseñado vestuario para más de veinte producciones teatrales y coordinado el área de vestuario en más de cuarenta proyectos en teatro, cine y televisión, explorando diversos lenguajes escénicos como adaptaciones clásicas, teatro infantil, comedia, danza contemporánea y Artes Vivas.
Fue Coordinadora de Vestuario, Maquillaje y Peluquería en la Compañía Nacional de Teatro de México (2016-2018), y diseñadora de vestuario para la Compañía de Danza Residente del Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá (2014-2016). Ha trabajado con importantes figuras del teatro contemporáneo en Colombia como Pedro Salazar, Fabiana Medina, Fernando Montes, Santiago Merchant, Carlos Sepúlveda y Carmen Gil Vrolijk; y en México con Martha Verduzco, Octavio de Michel Grau, Edén Coronado, Zuadd Atala y Laura Uribe.
En colaboración con Laura Uribe, cofundó la dupla artística L.A.S. [Laboratorio de Artistas Sostenibles], enfocada en la creación de proyectos que integran la sostenibilidad y la responsabilidad social dentro del arte. Su obra ha sido presentada en escenarios nacionales e internacionales, consolidándose como una voz relevante en la escena contemporánea.